Página 9 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

9
N
oticias
L
a intensa labor informativa que ha
desarrollado a raíz del conflicto en
Ucrania le ha reportado distintos
premios a Carlos Franganillo (Oviedo,
1980). El primero, el Salvador de Mada-
riaga de Periodismo Europeo; el segundo,
ser nombrado corresponsal en Washington
de TVE, sustituyendo a Lorenzo Milá, todo
un peso pesado de la televisión pública.
Asegura que comprender Rusia no es fá-
cil: tres años le ha costado a él “empezar a
rasgar la superficie”. Sin embargo, defiende
sin ambages la necesidad de destinar re-
cursos para tener corresponsales sobre el
terreno que informen desde distintas par-
tes del mundo, algo que cada vez ocurre
menos.
¿Cómo sienta recibir un premio de esta
categoría?
Sin duda, fenomenal. No me lo esperaba.
Es una enorme ilusión, sobre todo viniendo
de gente a la que admiro. Anima a seguir
haciendo lo que me gusta de la manera
mejor creo que se debe hacer. Es impor-
tante para la figura del corresponsal en un
tiempo en el que los medios de comunica-
ción cada vez son más precarios y apues-
tan menos por las noticias internacionales
y por los despliegues adecuados.
¿Qué es lo más difícil de cubrir informa-
ción a nivel europeo?
En este momento me circunscribo al mun-
do postsoviético y el desafío es trasladar
al ciudadano español lo que ocurre en un
lugar con una mentalidad muy diferente.
¿Es más complicado aún?
Yo creo que sí. Durante décadas ha estado
al otro lado del telón de acero y hay una
idea, yo creo que equivocada, de lo que es
Rusia en esta parte del mundo. Es com-
plicado contarlo y entenderlo. A mí me ha
costado un tiempo. Es un país muy com-
plejo pero merece la pena invertir tiempo y
recursos para desplazar allí a alguien para
“Los medios de
comunicación cada vez
son más precarios”
ENTREVISTA A CARLOS FRANGANILLO, CORRESPONSAL DE TVE
Por Concha Alcántara.
conocerlo, no quedarnos en la superficiali-
dad y en la caricatura, que es lo que pasa
a veces.
¿Cómo explicaría lo que está pasado
ahora mismo en Ucrania?
Creo que están pasado muchas cosas que
se han mezclado. Hay un enorme descon-
tento social, una revuelta popular mezclada
con una revuelta nacionalista. Se junta ade-
más el juego entre dos grandes potencias
que están luchando por un territorio estra-
tégico. Yo creo que todo eso ha convertido
la situación en un cóctel explosivo que ha
tenido consecuencias fatales en Kiev y que
puede tener consecuencias peores en el
futuro. Esperemos que no llegue a un en-
frentamiento de otra dimensión.
¿Cree que el conflicto se puede extender
a otras zonas?
A otras zonas de Ucrania no es descarta-
ble, a otras zonas de Europa lo dudo. Au-
guro que Ucrania va a ser un país inestable
por mucho tiempo, por posición y por las
fuerzas que se han desatado. La situación
de Crimea es probable que se extienda a
otras ciudades.
La ambición de Putin, ¿irá a más?
Putin es un hombre inteligente, calculador
y que sabe medir las fuerzas. Si ha hecho
lo que ha hecho, ha sido porque sabía que
podía sin demasiadas consecuencias. Des-
de luego el guion se puede romper, alguien
se puede equivocar y una cosa pueda lle-
var a la otra y el conflicto puede aumentar
de escala en cuestión de pocos días.
La respuesta europea, ¿ha sido la ade-
cuada?
Es muy complicado configurar una res-
puesta común. Hay mucha dependencia de
muchos países con Rusia. No creo que se
vaya más a allá de este tipo de sanciones y
Europa no está condiciones de involucrar-
se en un conflicto militar que conllevaría el
peor escenario posible.
¿Qué es lo que más le gusta de trabajar
en Moscú?
Es una corresponsalía muy interesante
porque permite no estar siempre en la pri-
mera línea de la actualidad, aunque estos
últimos meses sí que lo hemos estado. En
una etapa normal, permite mucho tiempo
para hacer reportajes fuera de la actuali-
dad. Hay tiempo para salir a la calle y ver
como evoluciona una sociedad que es muy
compleja. Da más libertad y más creativi-
dad al corresponsal.
¿Se ve allí mucho tiempo?
Yo estoy encantado. Me gusta mucho la
zona y Rusia es un país fascinante pero no
depende de mí.