18
C
ultura
AGUA
Agua, agua, agua
agua cristalina y pura
agua que cubres mi cuerpo
agua que inundas mi huerta.
Brotes de la madre Tierra
corres y saltas ¡locuela!
brillas, salpicas, refrescas
¿dónde naciste? ¡contesta!
Dime quién te dio el ser,
cuéntame tus nacencias,
qué espíritu te engendró
para dar tanta belleza.
En invierno duermes pétrea
enmudecen tus gorjeos
pero siempre ríes y suenas
como dulce sonsoneo.
Agua que te sueltas, sola,
discurres, brotas, te elevas
vuelves a caer triunfante
¡ cómo juegas con la hierba!
Refrescas las tristes sierras
con tu gélido suspiro
y esperas triunfante y sola
para brincar al estío.
Líquido color de plata
envuélveme en tus cadenas,
empapa mis miembros todos
y oxigena mi conciencia.
Josefina Balsalobre Aroca
Vicepresidenta de Honor
de la Asociación de Poetas y Escritores
del Real Casino de Murcia.
El Rincón
del Poeta
El ruiseñor y la noche
L
a voz de soprano que sobrevuela los acor-
des de un piano siempre genera un ambien-
te de magia y emoción. El pasado 7 de abril,
la Sala Alta del Real Casino de Murcia fue testigo
de un interesantísimo recital de canto y piano a
cargo de la soprano galesa Catrin Woodruff y la
pianista murciana Pilar Beltrán.
El programa nos trasladó al mundo nocturno, a
la oscuridad, a los sueños, a la luna y al canto pri-
maveral del ruiseñor, a través de las obras de Mon-
salvatge, Granados, Berg,
Poulenc y Britten, gracias
a la versatilidad de las in-
térpretes en un repertorio
en lengua inglesa, france-
sa, alemana y española.
La velada se inició con
las evocadoras cancio-
nes negras “Chèvre” y
“Canción de cuna”, de Xa-
vier Monsalvatge (1912-
2002), y tres de las “Siete
canciones tempranas”, de
Alban Berg (1885-1935),
en las que el dúo nos paseó por el impresionismo
en “Nacht” y nos acercó a la música de Brahms,
Schumann y Schoenberg en las otras dos piezas.
En la colección de canciones infantiles “La Cour-
te Paille”, de Francis Poulenc (1899-1963), com-
probamos la complicidad de las dos intérpretes
vinculadas al Royal Northern College of Music de
Manchester. Este ciclo fue dedicado a Denise Du-
val, musa del compositor, para que se las cantase
a su hijo. Catrin y Pilar mostraron su plasticidad en
la adaptación a los diferentes ritmos e intenciones
de cada una de las siete piezas de Poulenc.
A continuación, Pilar Beltrán interpretó “La Maja
y el Ruiseñor”, de la colección “Goyescas”, sin nin-
guna duda la mejor obra del catalán Enrique Gra-
nados (1867-1916). Esta obra, inspirada en las pin-
turas de Goya, permitió a la pianista galardonada
con el prestigioso “Rosamund Prize”, mostrar su
talento y dominio del instrumento.
Del repertorio en len-
gua inglesa, soprano y
pianista nos introdujeron
en el mundo de desilu-
sión que Benjamin Britten
(1913-1916) reflejó en “On
the Island”, ejemplo de ac-
titud crítica ante el modo
de vida y la moralidad de
la sociedad británica de
su época.
El recital concluyó con
dos “bises”. A una bellí-
sima interpretación de
“The Man I Love”, de George Gerswhin, siguió la
repetición de la emotiva “Lune d´Avril”, del ciclo de
Poulenc.
El Real Casino de Murcia es un espacio cultural
sin parangón en la ciudad. Su ubicación, tradición
artística y afinidad por el arte de la masa social,
hacen que estos conciertos de Música Clásica
sean un magnífico punto de encuentro para inicia-
dos y expertos.
Por Carlos Escobar Sánchez.
RECITAL DE CANTO Y PIANO DE LA PIANISTA MURCIANA
PILAR BELTRÁN Y LA SOPRANO GALESA CATRIN WOODRUFF