9
E
n
el
R
eal
C
asino
La Gran Recogida de Alimentos
U
na época difícil necesita una gran
solidaridad. Por eso el Real Casino
de Murcia se suma a la Gran Re-
cogida de Alimentos 2013 que organizan
los Bancos de Alimentos en toda España
los días 29 y 30 de noviembre. La finalidad:
ayudar a aquellos que la crisis está tratan-
do con más dureza.
“Hay una concienciación enorme en
este momento”, asegura Bonifacio Fernán-
dez, presidente del Banco de Alimentos del
Segura, que coordina las actividades en
Murcia dentro de la Federación Española
de Bancos de Alimentos (FESBAL). Como
ejemplo, señala la campaña que han de-
sarrollado en el mes de octubre con Carre-
four, en la que por cada kilo de alimento
que donaba un cliente la empresa donaba
otro. En total, han conseguido superar los
30.000 kilos de alimentos. “Eso ayuda a
mucha gente”, destaca.
Los Bancos de Alimentos llegaron en el
año 2012 a más de 1 millón de personas
necesitadas en toda España. Este año su
objetivo es superar las 10.000 toneladas
que serán distribuidos entre organizacio-
nes caritativas y de ayuda social. El Banco
de Alimentos del Segura colabora con en-
tidades como Cáritas, Jesús Abandonado,
residencias para mayores o casas de aco-
gida. “Somos una asociación aconfesional
y apolítica”, indica Fernández. “Ayudamos a
todo el mundo”.
Con ellos colaboran 137 entidades y
empresas de diversos sectores de la Re-
gión y cuentan con unos 170 voluntarios,
40 de ellos “fijos”, los que pueden trabajar
todas las semanas. Los voluntarios son un
soporte fundamental para los Bancos de
Alimentos. Suelen ser profesionales, pre-
ferentemente prejubilados o jubilados, que
llevan tareas de dirección, contabilidad, al-
macén, transporte y aprovisionamiento. “Es
complicado porque la mayoría dispone de
poco tiempo. Pero tenemos universitarios
y jubilados que aportan mucho y, además,
se sienten muy bien con la labor que es-
tán desempeñando”, explica Fernández.
Gracias a esa colaboración el año pasado
distribuyeron comida a más de 38.000 per-
sonas en Murcia, una cifra importante pero
insuficiente en una época de tanta dificul-
tad. “Lo más sorprendente es que la gente
más humilde, es la que más aporta”.
El Banco de Alimentos también admite
subvenciones y ayudas económicas. Con
estos donativos se mantiene la estructu-
ra mínima organizativa de la asociación:
adquisición y alquiler de equipo, nave de
almacenamiento, cámaras frigoríficas,
básculas, carretillas, furgonetas, gastos
de transporte y combustible, teléfonos,
correos, electricidad, etc. Puedes ingre-
sar tu ayuda en la cuenta 3005 0038 27
2236989626. También se puede colaborar
con la aportación de medios materiales.
Por ejemplo, empresas de transporte que
prestan su trabajo de forma gratuita u otras
que según su actividad donan material de
uso habitual.
¡ANÍMATE A PARTICIPAR!
Puedes dejar tu contribución de ali-
mentos no perecederos en la recepción
Real Casino de Murcia durante las dos
jornadas del 29 y 30 de noviembre.
Palomas del
Turismo 2013
E
l Real Casino de Murcia aco-
gió la entrega de los premios
‘Palomas del Turismo 2013’, un
galardón que otorga la Escuela de Tu-
rismo de la Universidad de Murcia a
aquellas personas e instituciones que
han destacado en el ámbito del turis-
mo. Los galardones de este año fue-
ron para Miguel Cascales Tarazona,
concejal de Deportes, Juventud y Tu-
rismo del Ayuntamiento de Murcia; el
Parador Nacional Castillo de Lorca y
el Ayuntamiento de Molina de Segura.
El acto comenzó con la conferencia
“Impacto estratégico del Turismo en
España”, impartida por Salvador Ma-
rín Hernández, Presidente de Cofides,
que destacó que el turismo mueve en
la actualidad a 1.000 millones de per-
sonas cada año a nivel mundial y que
ha sido el sector que ha creado más
empleo y riqueza en España.
El alcalde de Molina de Segura,
Eduardo Conteras, aseguró que segui-
rá apostando por el turismo a pesar
de que “vivimos en un momento en el
que es fácil poner la excusa para no
hacer nada”. Por su parte el concejal
de Deportes, Juventud y Turismo del
Ayuntamiento de Murcia, Miguel Cas-
cales, destacó la puesta en marcha
del Plan de Dinamización Turística
Murcia 365, un programa que incluye
acciones para atraer turistas a Murcia
durante los 365 días del año. Por últi-
mo, el director del Parador de Lorca,
Juan José Asensio, subrayó “los mé-
ritos y esfuerzos que hay que hacer
para recibir una Paloma del Turismo”,
y abogó por apoyar más a los profe-
sionales del sector “para dinamizar el
turismo en la Región”.
EL REAL CASINO DE MURCIA SE SUMA A LA CAMPAÑA QUE ORGANIZAN
LOS BANCOS DE ALIMENTOS EN TODA ESPAÑA LOS DÍAS
29 Y 30 DE NOVIEMBRE