Página 10 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

10
N
oticias
“La exportación es la clave de la recuperación económica”
EL PRESIDENTE DE LA CEOE SEÑALÓ QUE LOS EMPRESARIOS VIVEN CON MUCHA PREOCUPACIÓN LAS ASPIRACIONES
SECESIONISTAS EN CATALUÑA EN SU VISITA AL REAL CASINO
S
in reformas no vamos a salir de la
crisis, afirmó Juan Rosell durante su
intervención en Foro Nueva Murcia.
El presidente de la Confederación Española
de Organizaciones Empresariales (CEOE),
que visitó el Real Casino en octubre, ase-
guró que sin ellas “se degrada la competi-
tividad” y abogó por un gran pacto de toda
la sociedad para abordar la reforma de las
pensiones. “Aún se pueden hacer muchas
cosas”, señaló. “Se trata de un problema que
nos concierne a todos y es para el futuro”,
aseguró ante cerca de doscientos invitados,
a quienes aseguró que “no hay que tener
miedo a los cambios”.
No fue la única propuesta que el máximo
representante de la patronal española rea-
lizó ya que también se mostró partidario de
“fomentar el contrato a tiempo parcial para
generar empleo”, así como de aprobar refor-
mas en el sector sanitario y educativo. Sin
embargo, también defendió que “debemos
intentar que nuestros hijos y nuestros nietos
tengan los mismos servicios que nosotros
hemos tenido”.
Rosell apuntó que en el sector de las ex-
portaciones “estamos ganando una batalla
importante”. “Los números son fantásticos.
Te llevas una alegría cada vez que viajas”.
En este sentido, destacó que en España
hay 150.000 empresas exportadoras, “que
ya no son sólo las más grandes” y que en
la actualidad está suponiendo un 50% del
PIB, una cifra superior a la de Alemania. “La
exportación es la clave de la recuperación
económica”, destacó.
Respecto al futuro, la CEOE y la CEC es-
timan que la economía española crecerá en
un 0,8% y un 0,9% en 2014, mientras que
el FMI es menos optimista y augura solo
un 0,2%. En este sentido, el representante
de la patronal aseguró que “hay que hacer
caso a los que estamos aquí” y añadió que
ha habido ocasiones en que el FMI “no han
acertado ni una”.
Reforma Laboral
Por otro lado, Rosell elogió que se llegase
a un consenso con los sindicatos para el
Acuerdo de Moderación Salarial y recordó
que la última reforma laboral es la número
36, “y habrá más, porque la economía se-
guirá cambiando y tenemos que adaptar-
nos”. También hizo un especial hincapié en
que “no hay que permitir la economía su-
mergida ni premiar las irregularidades”.
Juan Rosell valoró de forma positiva las
reformas que ha llevado a cabo el Gobierno
en materia económica. “Hemos hecho co-
sas en la buena dirección” aunque señaló
que “hace falta mucho compromiso indivi-
dual y colectivo”. “No nos podemos pasar
todo el día criticando a los políticos. Hable-
mos de argumentos, de números y de lo
qué haríamos si estuviésemos en su lugar”.
El presidente de la CEOE consideró que
el Plan de Pago a los Proveedores ha sido
la medida económica más importante que
ha aprobado el Gobierno actual, ya que ha
salvado de la quiebra a cien mil empresas.
Rosell también fue interpelado por cómo
perciben los empresarios catalanes las as-
piraciones independentistas en Cataluña, a
lo que respondió que “con mucha preocupa-
ción”. Explicó que en Cataluña la mayor parte
de las empresas saben que cualquier cam-
bio en este sentido causaría un grave per-
juicio económico. “Los empresarios no nos
queremos meter en política pero queremos
que los políticos tiendan puentes para arre-
glar la situación actual, que es muy peligrosa”.