Página 17 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

17
C
ultura
Don Quijote de la Mancha,
en murciano
Los “Intrusos” de Tapia
conquistaron al espectador
Una desgarradora historia de
misterio y aventuras
“A
daptar El Quijote a nuestra len-
gua ha sido una tarea con mu-
chos perendengues, algo así
como la cuadratura del círculo”, afirmó
Manuel Zapata de San Nicolás, coautor
junto a Encarnación Romero López de
la traducción que han titulado “El An-
durriante Caballero Don Quijote”, y que
fue presentada en el Salón de Actos del
Real Casino.
Semejante empresa ha llevado mu-
cho esfuerzo, dedicación y tiempo a
sus autores, ni más ni menos que diez
años, según señaló Encarnación Ro-
mero. “Ha sido muy gratificante, nunca
había leído tanto el Quijote, hasta quin-
ce veces para hacer las correcciones”.
En el acto de presentación del libro
acompañaron a los autores dos miem-
bros de la L’Ajuntaera, asociación en
defensa de la lengua murciana, y una
filóloga manchega que aseguró que la
traducción cumple en todo momento
“con el respeto y la dignidad” que se
merece la segunda obra más traduci-
da del mundo después de la Biblia. “La
obra está actualizada y se comprende
incluso”, aseguró, “mejor que el original”.
“Más de 500 anotaciones a pie de pági-
na y más de 3000 dentro del texto faci-
litan su lectura”, aclaró. Durante el acto,
al que acudió numeroso público, se le-
yeron algunos fragmentos de la novela,
que hicieron reír a los asistentes.
“El Andurriante Caballero Don Quijo-
te” también tiene su edición en eBook,
o libro electrónico, y su edición impresa
ya está disponible en las librerías.
Mucha expectación fue la causada por la nueva exposición
de Antonio Tapia en el Real Casino de Murcia. Una Sala Alta
al completo en la inauguración puso de manifiesto el interés
suscitado por ‘Intrusos’, esos misteriosos seres que Antonio
Tapia colocó dentro de sus cuadros y que transportaron al
espectador de un mundo real a un universo fantástico y mis-
terioso. Era el presagio de que la muestra sería un éxito. Du-
rante el tiempo que estuvo expuesta (del 10 de septiembre al
4 de octubre) muchos se deleitaron y sorprendieron con las
pinturas de este consagrado artista murciano.
“El cautivo del cuadro” (Trirremis) es el título de la novela de
ficción que acaba de publicar Julia Pilar Fernández-Coneje-
ro, socia de esta casa, y cuya presentación acogió también
el Real Casino dentro de las actividades que organiza el club
de opinión Senda 21. Se trata de una historia de misterio que
se enmarca en el periodo histórico medieval. “No es solo una
novela de aventuras, es un grito desgarrado del ser humano
ante la privación injusta de libertad y ante la pérdida de los
seres queridos. Es una historia muy entretenida e interesante
y estoy segura de que agradará a quien la lea”, asegura la
autora, que se estrena con este libro en el género de novela,
tras haber publicado varios libros de poesía.
En un pueblo de la Mancha, de cullo nombre no quio acordalme, nu’hace muncho
tiempo que vivía un hidargo de los de lanza en astillero, adarga antañona, rocín flaco
y galgo correo.
Así comienza la insólita traducción al murciano de la gran obra de la
literatura universal “Don Quijote de la Mancha”.
Semejante empresa ha
llevado mucho esfuerzo,
dedicación y tiempo a sus
autores, ni más ni menos
que diez años