Página 18 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

18
C
ultura
D
esde 1980 –hace ya 35 años- la antigua cárcel provincial
de Murcia contempla, muda, el paso del tiempo. Inaugura-
da hacia 1929, el viejo edificio sirvió de institución peniten-
ciaria durante 50 años. Por sus celdas pasaron presos comunes y
políticos, muchos de ellos, víctimas de la convulsa historia política y
social del siglo XX. En sus celdas y patio central se vivieron abusos,
dramas, torturas y fusilamientos, que –nos guste o no- forman parte
de nuestra historia reciente.
El edificio, obra del arqui-
tecto Carlos Velasco, obe-
dece a un estilo neomudé-
jar propio de principios del
siglo XX, con planta de cruz griega. Presenta una fachada principal,
a la Avenida Primo de Rivera, de estilo ecléctico. Se construyó en un
paraje entonces alejado del centro de la ciudad, denominado “Torre
de la Marquesa”, y ocupa casi 8.000 metros cuadrados de superficie
que, con los años, han quedado en pleno centro urbano.
Desde su clausura, en 1980, el edificio ha sido pasto de la desidia
y el abandono. Periódicamente aparece alguna propuesta de reuti-
lización que, sin embargo, nunca se lleva a cabo. En 2011 la propie-
dad del inmueble revertió en el Ayuntamiento y se generó un debate
público sobre el mejor uso del edificio: mercado de abastos, centro
cultural, museo o centro social. Cada partido y colectivo formuló sus
propuestas para recuperar un espacio que se encuentra en pleno
centro de Murcia. El último de esos proyecto es que ha presentado
recientemente el Colegio de Arquitectos para la transformación del
inmueble.
Lamentablemente los meses y los años pasan inexorables y la
emblemática “cárcel vie-
ja” continúa su deterioro,
como tantos otros edificios
históricos de Murcia. Pro-
bablemente se nos irá el
tiempo en discutir si son galgos o podencos y llegará el día en que el
edificio termine de derrumbarse y los murcianos perdamos –una vez
más- una imagen que forma parte de nuestro paisaje urbano, trans-
formándose –un poco más- en una ciudad anodina y triste, carente
de personalidad e historia.
Ojalá, a pesar de la crisis, los políticos tomen conciencia de que el
paisaje urbano es el principal atractivo cultural y turístico de nuestra
ciudad, y que invertir en su protección y cuidado es generar riqueza,
empleo y beneficios para todos.
TODOS LA VEMOS AL PASAR JUNTO A LA REDONDA, PERO POCOS SON LOS QUE LA HAN VISTO EN USO
La cárcel vieja
“Llegará el día en que el edificio termine de
derrumbarse y los murcianos perdamos –una vez más-
una imagen que forma parte de nuestro paisaje urbano”
Fotografías: Carmen Celdrán.