Página 15 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

15
E
n
el
R
eal
C
asino
E
l día del Bando de la Huerta una ra-
diante Mireia Belmonte llegó a Mur-
cia preparada para competir en los
Campeonatos de España de Natación Uni-
versitarios. Imposible pasar desapercibida
entre huertanos con un cuerpo moldeado a
base de miles de horas en la piscina enfun-
dado en un ajustadísimo vestido azul. En-
cantadora, cercana y guapísima, despren-
de una madurez que pocos poseen a los
23 años. Una escoliosis la llevó a meterse
en el agua cuando era una niña y desde
entonces no ha parado de dar brazadas.
No se le ha dado nada mal: tres récords
mundiales y 26 medallas entre europeos,
mundiales y olimpiadas. Su mayor reto: la
medalla de oro en Rio 2016.
En 2013 ganó 11 medallas. ¿Ha sido su
mejor año?
2012 y 2013 han sido mis mejores años
entre lo que conseguí en las Olimpiadas
y los Campeonatos del Mundo. Pero los
anteriores también lo fueron, porque me
sirvieron de preparación para lo que iba a
venir después.
¿Es difícil mantenerse a ese nivel?
Para mí es normal, es una obligación man-
tenerme con toda esa rutina de levantarse
pronto, entrenar ocho horas al día, etc. Es
lo que tienes que hacer para estar ahí arri-
ba y lo que he elegido yo.
Pero debe ser mucha presión.
Sí, pero la presión es más interior que exte-
rior. A mí me gusta ganar en todo, hacer las
cosas lo mejor posible. Soy exigente desde
pequeñita.
¿Qué margen se ve
de mejora?
Creo que técnica-
mente hay muchos
detalles que puedo mejorar y mentalmente
también.
¿La nueva vida en Murcia le ha ayudado?
Me ha ayudado muchísimo. Si no fuera por
la UCAM, quizás yo no estaría nadando
ahora mismo. Lo pasé bastante mal cuan-
do perdí la ficha de mi anterior club y no
podía competir.
Es extraño que una nadadora de élite se
quede sin ficha después de unos Juegos
Olímpicos en los que consigue medalla.
Es raro sí. Fue algo bastante fuera de lo
normal. Pero prefiero pensar en positivo. Si
pasó es porque tenía que pasar y lo impor-
tante es que ahora estoy en un sitio donde
me quieren y me apoyan. Cuando vengo
a la Universidad me encuentro como en
casa, como si estuviera con mi familia. Me
tratan muy bien.
¿Qué objetivos tiene?
Yo tengo un objetivo que es Rio 2016 pero
además cada año tengo otros objetivos,
que en este momento es el Europeo de
Berlín. Son seis pruebas y va a ser difícil.
En Rio me gustaría conseguir otra medalla,
pero es complicado. Tengo mucho trabajo
por hacer.
Su plan de entrenamiento es agotador: 8
horas todos los días en la piscina. ¿Qué
le motiva a seguir?
Hay días buenos y días malos pero forma
parte de una rutina y no te planteas mucho
las cosas. Sabes que es lo que tienes que
hacer y punto. También tienes compañeros
lo que lo hace más fácil y más ameno el
trabajo.
¿Cómo trata el mundo del deporte a las
mujeres?
En mi caso tengo la suerte de que la me-
dalla de un hombre y de una mujer vale lo
mismo, por lo que no tengo problemas de
desigualdad. Pero hay otros deportes que
sí favorecen mucho más al hombre.
¿Y se valora la natación en este país?
Cada vez más. Ha sido un deporte bastan-
te olvidado, pero la gente cada vez lo sigue
más, se interesa e incluso lo practica.
Cuénteme la historia de cómo consiguió
el récord del mundo a pesar de las ad-
versidades…
Fue la Copa del Mundo en Alemania. Fui
en autocar 19 horas con una compañera
y no teníamos entrenador ni fisio ni médi-
co… No había medios para nada e incluso
el viaje lo tuvimos que pagar de nuestro
bolsillo. Y aún así al
día siguiente hice un
récord y el siguiente
otra más.
¡Cuanto más difícil
se lo ponen, mejor lo hace!
Muchas veces el querer hacerlo importa
más que las condiciones que tienes. Si no
las puedes cambiar, hay que sacar lo mejor
de ti igualmente.
¿Siente envidia de los recursos que se
dedican a otras disciplinas?
Envidia no pero a veces sientes que es una
injusticia que unos tengan tanto y otros tan
poco… Pero la vida es así.Yo lo que intento
es hacerlo siempre lo mejor posible para
conseguir resultados y más ayudas.
¿Y qué le interesa más allá de la natación?
La moda me gusta mucho y estudio Relacio-
nes Públicas y Publicidad. Como cualquier
otra persona de mi edad, también me gusta
estar con mis amigos, ir al cine, leer, viajar…
¿A quién admira?
Ante todo a mis padres, que han sido un
ejemplo para mí desde que era pequeñita.
Me han llevado por el buen camino y me han
educado en la cultura del sacrificio. Creo
que mi generación lo ha tenido todo muy fá-
cil pero yo sé lo que es conseguir las cosas
por ti misma y que nadie te regale nada.
¿Y en el mundo del deporte?
A Michael Phelps.Verlo nadar es como ver a
alguien de otro planeta. ¡Hace que parezca
todo tan fácil! Es mi referente en la natación.
Un sueño por cumplir.
La medalla de oro olímpica. Tengo la de
plata pero como siempre queremos más…
¡Aunque lo veo complicado porque todo el
mundo la quiere!
“Si no fuera por la UCAM,
quizás yo no estaría nadando
ahora mismo”