Página 8 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

8
N
oticias
E
n un año y medio de vida, el
Foro Nueva Murcia ha conse-
guido que por el Real Casino
de Murcia pasen ponentes de
la talla de Vicente del Bosque, José Ma-
ría Aznar, Esperanza Aguirre, Rafael, Ja-
vier Solana o Juan Rosell. Pero Fernando
Cueto, director de la empresa organiza-
dora, se fija durante la entrevista en una
dedicatoria escrita en el libro de visitas de
la entidad por José Saramago y exclama:
“¡Ojalá pudiéramos traer a alguien así!”. El
Foro Nueva Murcia parece tocado con la
suerte de los ganadores: grandes patroci-
nadores, ponentes de altura y un don de
la oportunidad que coloca a los invitados
en el centro de la actualidad justo antes de
acudir a su cita. El último ejemplo, las de-
claraciones del Gobernador del Banco de
España señalando una posible bancarrota
de Cataluña en caso de independizarse un
día antes de venir.
Tienen el don de la oportunidad con los
ponentes.
Hay una estrategia para definir los perfiles
de las personas que tienen que venir. Tam-
bién es verdad que hay golpes de azar. En
este caso, ha sido un poco de suerte. Una
de las claves del éxito del Foro no es sólo la
calidad de los ponentes, sino que vengan
en el momento adecuado y que digan co-
sas de máxima actualidad.
¿Esperaba que fuera tan bueno el deve-
nir del Foro?
Los pilares en los que se asienta esta ini-
ciativa presagiaban que iba a salir bien,
pero nunca sabes hasta donde. Siempre
hemos querido organizar un acto de máxi-
ma categoría, por los invitados, los ponen-
tes y el sitio donde se hace.
¿Cuál es su principal objetivo?
Crear un punto de encuentro aquí, en el
mejor sitio de la Región de Murcia, para
reunir al tejido empresarial y a representa-
ción institucional con motivo de la presen-
cia de un invitado, que es la excusa para
juntarlos a todos. Es un acto para crear si-
nergias y hacer que surjan cosas.
Y nace en plena crisis, ¿cómo se consigue
que las empresas financien el proyecto?
Si ves el perfil de los patrocinadores, son
compañías muy consolidadas. Algunas de
ámbito regional, como Grupo Fuertes o Ca-
jamurcia, y otras de ámbito nacional pero
con intereses en la región. Han visto que es
una inversión con retorno.
Con el crecimiento de patrocinadores y
asistentes, ¿temen morir de éxito?
Yo creo que lo más difícil lo hemos hecho
ya. Hay que tener cuidado y medir las co-
sas. Siempre hemos fijado un máximo de
doce compañías patronas. Nuestro objetivo
en 2014 será consolidar el prestigio del Foro.
¿Con que criterio se eligen a los ponentes?
Se intenta que haya un equilibrio entre los
ponentes, que vengan de diferentes puntos
y sectores. Eso es lo que enriquece el pro-
grama de intervenciones. Hay dos puntos
fundamentales: que sean relevantes y que
tengan algo que contar, que la actualidad
marque su presencia.
Algunos apuntan a que el perfil es muy
político y conservador.
El Foro tienen desde el principio una ideo-
logía plural e independiente. No hay ningún
signo que indique ningún partidismo. Por
aquí han desfilado personalidades de los
principales ámbitos políticos, económicos
y empresariales. Te digo más, es un poco
obsesivo por nuestra parte que no nos pue-
dan tildar de nada.
De los 15 ponentes, sólo una mujer. ¿A
qué lo atribuye?
Lo atribuyo a la casualidad. Están invitadas ex-
presidentas de grandes compañías y políticas
de primer nivel. Nos han dicho que vendrán.
¿A qué mujer le gustaría traer?
Me gustaría traer a una presidenta de una gran
compañía española. Por ejemplo, a María Ga-
raña, de Microsoft. También a Rosa Díez.
¿Entra en sus planes invitar a personali-
dades de talla internacional?
Hay invitados de nivel internacional y esta-
mos cerrando agendas. Gente de máximo
nivel, de la Unión Europea y del sector em-
presarial. Es otro reto que tenemos.
Y si pudiera elegir, ¿a quién traería?
Me gustaría traer a Vargas Llosa y a Obama.Y
me gustaría traer a alguien que esté haciendo
una gran labor social y a un gran investigador.
De todos los ponentes, ¿con cuál se queda?
Te podría decir muchos, pero la verdad es
que a mí Javier Solana me encantó. No me
lo esperaba.
“Me gustaría traer a
Vargas Llosa y a Obama”
ENTREVISTA FERNANDO CUETO, DIRECTOR GENERAL DE MB COMUNICACIÓN