Página 7 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

7
E
n
el
R
eal
C
asino
“Cuanto más tiempo esté Don Juan Carlos
como Rey, mejor para España”
LUIS MARÍA ANSON REIVINDICA EN EL FORO NUEVA MURCIA LA FIGURA DEL REY Y RECLAMA QUE TODOS LOS
ESPAÑOLES TIENEN DERECHO A DECIDIR SOBRE CATALUÑA
M
uchos fueron los temas que abordó
el periodista Luis María Anson en
la conferencia-coloquio que ofreció
invitado por el Foro Nueva Murcia en el Real
Casino de Murcia. Y lo hizo sin morderse la
lengua, con un estilo amable y, al mismo
tiempo, contundente que no dejo a nadie in-
diferente. “Háganme las preguntas que quie-
ran. Cuanto más impertinentes sean, mejor
lo pasaremos todos”, apuntó divertido.
La intervención del presidente de El Im-
parcial coincidió precisamente con la ope-
ración a la que se sometía el Rey Don Juan
Carlos ese mismo día y se refirió al debate
sobre su posible abdicación sin ambages.
“El Rey debe abdicar, pero cuando cumpla
cien años”, señaló bromista añadiendo que
“cuanto más tiempo esté, será mejor para
España, porque es un embajador inmejo-
rable”. Anson añadió que “debemos apro-
vechar su autoridad y prestigio porque el
Rey es una representación de la nación de
primer orden”.
A pesar de su defensa a ultranza de Don
Juan Carlos, Luis María Anson abogó por la
necesidad de elaborar una ley de ordena-
ción de la Corona, algo que bajo su punto
de vista debía haberse abordado ya y de
lo que era partidario Don Juan de Borbón.
Respecto a la actuación del Gobierno,
repartió una de cal y otra de arena. Elogió
la gestión que está realizando de la crisis y
las políticas económicas que ha puesto en
marcha pero criticó duramente la respuesta
que está dando a la propuesta de referén-
dum en Cataluña. “Hay que hacer frente a
lo que está sucediendo. La reacción está
siendo de indiferencia y torpeza”. “Debemos
tomar conciencia. Cualquier cosa que afec-
te a la territorialidad tienen que decidirlo
todos los españoles”. Añadió, además, que
si los partidarios del referéndum pueden
llenar el Camp Nou, en el resto de Espa-
ña “podemos llenar 50 campos de fútbol
de gente a favor de lo contrario”. Luis María
Anson añadió que los partidarios de la in-
dependencia tienen derecho a sus reivindi-
caciones, pero “sometiéndose a unas leyes
que también fueron aprobadas por ellos”.
Anson se refirió durante su intervención
a los casos de corrupción, asegurando que
“no se puede generalizar; la clase política
es mediocre, pero no corrupta”. Al respec-
to, recordó que los partidos políticos reci-
ben 133 millones de euros de las arcas del
Estado para su financiación y señaló que
“ningún partido ni ningún sindicato debería
gastar ni un euro más de lo que aporten las
cuotas de sus afiliados”.
Por otra parte, aseguró que es necesaria
una reforma constitucional que “cuente con
las nuevas generaciones, que están divor-
ciadas del espíritu de la Transición”. “¿Qué
España quiere Rafael Nadal?”, se preguntó.
“Habrá que preguntar a las nuevas genera-
ciones qué España quieren”.
Finalmente, este decano del periodismo
español se refirió a la elección de Angela
Merkel, asegurando que “los alemanes han
elegido al Carlomagno actual, en este caso
la Merkelmagna”, lo que en su opinión “es
positivo para la estabilidad europea”.
Fiel a su espíritu crítico, manifestó su
preocupación por “el egoísmo de las socie-
dades europeas la hora de abordar la crisis
económica. “En el trascurso de estos 20
minutos que he hablado, 20.000 niños han
muerto de hambre”. Por ello defendió que el
desafío de este siglo es la justa distribución
de la riqueza a nivel mundial.
“Todos los españoles deben
decidir sobre Cataluña”