Página 62 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

62
OCIO
O
con Sarvisé está el bosque de “la Pardi-
na del Señor” y es el más espectacular
de toda Europa en otoño. Tiene una
mezcla de árboles que le hacen parecer
un cuadro puntillista. Solo en Canadá o
en Estados Unidos podemos encontrar
algo parecido. Visitamos también la er-
mita de San Úrbez, un curioso templo
rupestre excavado en la roca.
A continuación fuimos a
Añisclo,
el
“gran cañón” del Pirineo. Tiene una lon-
gitud de más de 10 kilómetros. Discurre
desde el CircodeAñisclohasta las cerca-
nías del Monte Perdido. En su cabecera
tiene un circo glaciar y más adelante se
encajona en un profundo cañón donde
se suceden las cascadas, algunas de ellas
caen verticalmente sobre el valle. Aquí
nos encontraremos sombra permanen-
te, mucha humedad y tupidos bosques.
Más tarde llegamos a
Plan
, precioso
pueblo rodeado de cumbres de 2.000
a 3.000 metros de altitud. Visitamos la
iglesia románica de San Esteban y la to-
rre de defensa de Casa Moliné del siglo
XVI. En sus proximidades se encuentra el
“Ibón de Plan”, lago de montaña que se-
gún cuenta la tradición está encantado.
Pero sin duda, es conocido por ser el
pueblo que organizó en 1985 la “cara-
vana de mujeres”. Sus vecinos anuncia-
ron en el periódico que se necesitaban
mujeres de entre 20 y 40 años, con fines
matrimoniales en un pueblo del Pirineo.
En esemomento habitaban el pueblo 40
hombres solteros y tan solo una soltera.
La aventura no pudo tener más éxito
pues el resultado fue el de 33 nuevos
matrimonios que dieron nueva vitalidad
al pueblo.
Seguimos nuestra ruta y visitamos
Torla-Ordesa
, pueblo fronterizo con
Francia, aunque sin conexión por ca-
rretera con ella, que está situado en el
valle glacial del río Ara. Pasear por sus
calles es como retroceder a la Edad Me-
dia: vemos su Plaza Mayor del siglo XII,
sus casonas de los siglos XIII al XVIII y
la Cripta de San Jorge. Recomendable
comer en su encantador restaurante “El
Duende” y comprar algún queso francés
en su preciosa Plaza Mayor.
Pero la mejor mañana de nuestro
viaje fue la de la excursión a la “Cola de
Caballo”. Partimos de la
Pradera de Or-
desa
, donde dejamos el coche y punto
de salida del itinerario. Por una pista de
tierra remontamos el valle entre bos-
ques fascinantes. El río Arazas fluye a
la derecha del camino, el otoño está en
todo su esplendor y la verdad son mo-
mentos inolvidables. En total son unos
17,5 kilómetros ida y vuelta, se tardan
unas 6 horas, pero merece la pena.
El
valle de Pineta
también me pare-
ció majestuoso. Se trata de un impresio-
nante valle glaciar en forma de U. Todo
el valle está rodeado de montañas de
casi 3.000 metros y su cierre es una pa-
red muy escarpada de donde fluyen va-
rias cascadas majestuosas y en la parte
Claustro de la Catedral de Roda de Isabena.