55
‘TUNA ESPAÑA’ NACIÓ EN EL
REAL CASINO
INFORMACIÓN FACILITADA POR JOSÉ MIGUEL VISEDO GODÍNEZ, SECRETARIO DE
TUNA ESPAÑA Y SOCIO DEL REAL CASINO DE MURCIA
PREMIOS DE POESÍA
JOSÉ FERNÁNDEZ CARBONELL
PRESENTA SU LIBRO
El último desfile de la Hispanidad de Nueva York, que pasó
por la popular Quinta Avenida de Manhattan, lo abrió un
nutrido grupo de tuneros, muchos de ellos de Murcia. ‘Tuna
España’, que es como se hacen llamar estos amantes de la mú-
sica, el cante y la patria, nace en Murcia en el año 2010, y no
se presenta hasta 2013 en el Real Casino. Desde entonces ha
realizado numerosos actuaciones, recitales y conciertos.
‘Tuna España’ es una tuna universitaria formada funda-
mentalmente por tunos veteranos de cualquier tuna española
o hispanoamericana, que previa solicitud, han sido admitidos
a ella. En la actualidad cuenta con 250 componentes.
Navarra, Huelva, Santiago de Compostela, Sevilla, Zara-
goza o Madrid son solo algunas de las ciudades que ya han vi-
sitado los tuneros ofreciendo sus actuaciones. Igualmente han
actuado en fiestas de pedanías de Murcia (Los Garres, Benia-
ján); asilos y residencias de ancianos de Murcia y pasacalles y
actuaciones en plazas y calles de la misma ciudad. Cada año ce-
lebran una reunión general denominada ‘Juntamento’, los tres
primeros se realizaron en Murcia y el último se llevó a cabo en
Zaragoza, coincidiendo con un homenaje a la Virgen del Pilar.
Todos los años desde 2013 realizan una ronda a la Virgen
de la Fuensanta en el altar mayor de la catedral la víspera de la
gran romería de Septiembre. Este año será el día 12 de Sep-
tiembre a las 10 de la noche.
Su trayectoria ya ha sido reconocida con el galardón “Insti-
tución de interés para la Marca España”, y el privilegio de por-
tar la beca con los colores de la bandera de España y luciendo
también en ella el escudo.
En una conferencia organizada por la Asociación Conde
de Floridablanca en el Real Casino, titulada “La Tuna: origen
y evolución”, Carlos Espinosa Celdrán, fundador y presidente
de Tuna España, explicó la evolución de este grupo y muchas
anécdotas vividas hasta el momento, así como los retos para
el futuro.
El primer premio de Poesía Fupinax organizado por el Foro
Poético del Real Casino de Murcia ha recaído en Tomás Gui-
llén Sánchez, por su poemario “Paisaje interior”. El jurado ha
destacado la valía de esta obra por su aspecto creativo. El autor
recibirá 1500 euros, un diploma acreditativo y la publicación
de la obra por ediciones Sigusa. El acto de entrega será el 3 de
febrero en el Real Casino. El Foro Poético continúa desarro-
llando su programa y en el último encuentro titulado “Voces
de ángel” los protagonistas fueron los niños y jóvenes, que re-
citaron algunos versos.
El socio del Real Casino de Murcia José Fernández Carbonell
presentó su primer libro titulado ‘Palabras desnudas’. “No es
poesía puramente entendida como tal, tampoco filosofía pura
o comparada. Son pensamientos e ideas, con un lenguaje poé-
tico para desnudar gran cantidad de cosas y temas que se nos
presentan como vestidos”, explica el autor de la obra. “Es un
lenguaje intenso, fuerte, a veces algo desgarrado en el que in-
tento hacer llegar al lector los lugares en los que transcurren los
sentimientos o reflexiones”.