13
N
oticias
raciones de los Del Campos, jugando en
el billar, muestra muy bien la tradición que
une a los socios con la entidad”.
A través de las obras se muestra al
público una realidad diferente del Real
Casino de Murcia, menos conocida pero
igualmente interesante, la que viven día a
día los socios de una entidad que ha expe-
rimentado una importante transformación
en los últimos años: desde la rehabilitación
completa del majestuoso edificio a la aper-
tura a la sociedad a través de numerosas
actividades culturales como conferencias
y exposiciones, o el completo programa
destinado a socios y simpatizantes entre
las que destaca el Club de lectura, las cla-
ses de inglés, de guitarra, pilates o yoga.
Entre los retratados, se encuentran
rostros de la cultura murciana, como los
pintores Pedro Cano y José María Fal-
gas –socios de honor de la institución–,
jubilados que ocupan sus mañanas en
tertulias, jugando al dominó o al billar,
jóvenes que pasan su tiempo libre dis-
frutando de la terraza o mujeres que se
implican a diario en sus numerosas acti-
vidades culturales y de ocio. También se
muestran familias enteras cuyas nuevas
generaciones siguen la tradición de hacer
suya esta longeva y destacada institución,
profesionales que lo usan para reuniones
de trabajo, o amigos que acuden en sus
ratos de ocio. Entre todos, conforman un
mosaico de perfiles que hacen de la en-
tidad una extensa y variada familia. “Nos
hemos encontrado con gente muy sen-
cilla y cercana. Ha sido muy interesante”,
subraya Julia.
Una mirada diferente
Un espacio siempre se define mejor a través
de quienes lo habitan y esta exposición de
fotografía pone rostro y nombre a algunos
de los 1.500 ‘dueños’ de esta emblemática
institución murciana. En total, la muestra
reúne 19 fotografías, realizadas por Sergio
Goncharoff (Kharkov, URSS / 1977), espe-
cializado en el campo de las bodas y en
la realización de retratos, y Gloria Nicolás
(Murcia, 1977), fotógrafa de prensa durante
los últimos 15 años. Las imágenes están rea-
lizadas en blanco y negro y enmarcados en
50x70 centímetros. Asimismo, cada pieza va
acompañada, para que el visitante conozca
mejor a los protagonistas, de un breve perfil
que ha sido elaborado por la periodista cultu-
ral Julia Albaladejo (Murcia, 1978).
Fueron muchos los socios de la entidad que acu-
dieron a ver la exposición en la Sala Alta. En
esta página, en el centro, Juan Antonio Megías
junto a los autores, Gloria Nicolás, Sergio
Goncharoff y Julia Albaladejo.