Página 12 - RCMAGAZINE12

Versión de HTML Básico

12
N
oticias
Por C.A.L.
27 visiones del Entierro
de la Sardina
R
amón Gaya, Molina Sánchez, José
María Párraga, Pedro Cano, Jose Mª
Falgas, Nicolás de Maya, Pedro Serna,
Vespinosa,… Son muchos los pintores murcia-
nos que han inmortalizado el tradicional Entie-
rro de la Sardina en una obra pictórica. Pero
nunca se había podido contemplar esa riqueza
de versiones y estilos con los que cada autor
ha retratado la popular celebración hasta la ex-
posición que acogió el Real Casino de Murcia
del 10 al 27 de abril. En ella se reunieron las 27
obras originales de los carteles anunciadores
del Entierro de la Sardina desde 1988 hasta
nuestros días.
“Es la primera vez que se hace una exposición
como esta fuera del Museo de la Agrupación
Sardinera”, comentó Gregorio González, presi-
dente de la Agrupación Sardinera de Murcia, que
inauguró la muestra junto al concejal de Cultura
y Festejos, Rafael Gómez, y su comité directi-
vo. El acto también contó con la asistencia de
los pintores y autores de carteles Pedro Cano,
José María Falgas, Zacarías Cerezo, Saura Mira
y Luis Pérez Espinosa (Vespinosa).
“Poder mostrar todos los cuadros juntos en
este marco es una satisfacción enorme. Por aquí
van a pasar cientos de personas que podrán ver
la riqueza de estas obras”, añadió González.
Cada uno a su manera, todos los pintores a
los que se les ha hecho este singular encargo
han dejado su particular visión de la celebra-
ción que atrae cada año a cientos de miles de
personas a la ciudad. El primero en hacerlo fue
Ramón Gaya, en 1988, y el último ha sido Ves-
pinosa (Luis Pérez Espinosa), en 2014. En con-
junto, constituyen un legado de incalculable valor
para la tradición y la cultura en Murcia, pero en
especial, para la familia sardinera que la impulsa.